Un interesante artículo publicado en 1898 en la Revista Técnica por el Ingeniero Civil Carlos M. Morales detallando los tipos de afirmados que se utilizaron para pavimentar la ciudad de Buenos Aires, desde los primitivos empedrados de piedra irregular, el uso de la madera hasta llegar al pavimento.
|
Mostrando las entradas con la etiqueta Artículo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Artículo. Mostrar todas las entradas
Historia del empedrado de Buenos Aires
Labels:
Artículo
Recomendación de HD - Hotel Castelar
Esta vez visité el café del Hotel Castelar, uno de los más importantes e imponentes de la Avenida de Mayo, obra del clásico y reconocido arquitecto Mario Palanti.
|
Labels:
Artículo
Las mejores bibliotecas públicas de Buenos Aires
Traducción de la nota The Best Public Libraries In Buenos Aires publicada en la página web de "The Bubble".
|
Labels:
Artículo
Invasiones Inglesas - La Bibliografía
Un listado completo de todos los libros y fuentes que he utilizado para realizar los documentales de las Invasiones Inglesas. En todos los casos posibles también encontrarán los links para las descargas PDF.
|
Labels:
Artículo,
Documentales
Paseos Porteños 1: El Barrio de Chacarita
Este artículo nos lleva de paseo a través de fotografías por el barrio de Chacarita y su alrededores. Desde los tranvías de Lacroze hasta el Cementerio.
|
Labels:
Artículo
Perdido para siempre: Arquitectura de Buenos Aires que desearíamos haber visto
Traducción de la nota Gone Forever: Buenos Aires Architecture We Wish We Could Have Seen publicada en la página web de "The Bubble".
|
Labels:
Artículo
Los remeros del Riachuelo
![]() |
Un grupo de
viejos socios del Club Regatas Almirante Brown recuperó la tradición de remar
en el Riachuelo y hoy pelea por conseguir una sede propia. Memorias de una
Buenos Aires que todavía no le daba la espalda al río.
Reproducida con permiso del autor, publicado en la Revista Brando de Enero del 2016. |
Labels:
Artículo
Recorridos virtuales 360º
![]() |
La tecnología nos ha permitido, en estos últimos años, recorrer el mundo entero y conocer ciudades sin movernos de casa. Todos conocemos el Google Street View, pero no todo el mundo sabe que hay una gran cantidad de recorridos virtuales a importantes edificios de nuestro país.
En este post van a encontrar todos los recorridos que he encontrado e iré agregando más a medida que vayan apareciendo.
|
Labels:
Artículo
El Asesinato del Comandante Mallo
![]() |
El asesinato del Comandante Mallo, en la base naval de Punta Alta, fue un evento que caló hondo en la opinión pública del país en el año 1900. Raúl Oscar Infrán nos relata la historia de Mallo y su matador, Pablo Funes, protagonistas de un crimen del que nunca se llegó a saber toda la verdad.
|
Labels:
Artículo
El archivo de Quinquela. Fotos y recortes del Riachuelo
![]() |
El Licenciado Carlos Gradin nos presenta este artículo que recorre la vida diaria del área de La Boca y el Riachuelo desde el archivo personal de fotografías de Benito Quinquela Martín. Esta nota fue publicada originalmente en la publicación de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) titulada "El Riachuelo de Benito Quinquela Martín".
Reproducida con permiso del autor. |
Labels:
Artículo
Restauración del edificio "La Inmobiliaria" (2016)
![]() |
|
EHace seis años se colocaron los primeros andamios en el edificio de La Inmobiliaria y HD te trae un resumen de los avances que se han hecho en la restauración y también te contamos que cosas se perdieron del edificio origina, inaugurado en 1910.
|
¿Por qué cierran los bares notables?
![]() |
|
Un artículo dedicado a pensar por qué es que hemos perdido tantos bares notables y que pueden hacer el público y los empresarios para que estás perdidas no vuelvan a ocurrir. Porque a veces no basta con compartir en Facebook para "hacer algo".
|
Labels:
Artículo
British Argentina - Un posible desenlace a las Invasiones Inglesas
![]() |
|
Comúnmente siempre se intenta imaginar un mundo donde los eventos históricos hayan seguido un curso diferente y la Argentina no es una excepción. Quizás no haya un punto en nuestra historia que genere más controversias que una posible victoria de las fuerzas británicas durante las Invasiones Inglesas.
En este artículo plasmo mis ideas sobre cuán hubiese sido el destino del país si las fuerzas de Beresford hubiesen triunfado en 1806. |
Labels:
Artículo
Estación del Parque - Modelo 3d Sketchup
![]() |
|
Recientemente realicé un modelo 3D de uno de los cuarteles de frontera que se encontraba en la provincia de Buenos Aires y rápidamente se inflamó mi entusiasmo por mostrar en toda su gloria viejos edificios que ya no existen más. Gracias al Sketchup y a una amplia colección de fotografías y planos voy encontrando cada vez más edificios que se pueden crear y traer de nuevo a la vida.
En este caso se trata de la primera estación de trenes de nuestro país, la Estación del Parque, que se encontraba en los terrenos que hoy ocupa el Teatro Colón en la esquina de Cerrito y Tucuman, en la ciudad de Buenos Aires. Les dejo una serie de imágenes tomadas del modelo y espero pronto poder traerles un video. |
Fuerte de Rojas 1822 - Modelo 3d Sketchup
![]() |
|
Recientemente el Archivo General de la Nación publicó un plano donde puede verse el Fuerte de Rojas de 1822 (fuente). Dado que la ilustración venía acompañada no solo de un dibujo de la planta, sino de cuatro cortes transversales, vi inmediatamente la facilidad con la que se podría modelar en 3d y estos son los resultados.
Debo aclarar que tanto los edificios del interior como los agregados estéticos no fueron realizados teniendo en cuenta la precisión histórica. Si tuve en cuenta que estos fortines solían ser bastante precarios por lo que no lo equipé demasiado y hasta evité agregar cañones. Los que estén más instruidos en este tipo de temas me sabrán decir si la decisión fue correcta o no. Tengan en cuenta que realicé el modelo en unas 8 horas de trabajo así que falla en los detalles pero creo que el resultado es muy bonito. |
Expansión territorial Argentina
![]() |
|
Escrbí este artículo hace muchos años para tratar de desterrar la idea de las perdidas territoriales de Argentina y tratar de mostrar cómo fue el proceso completo de formación de las frotneras nacionales más allá de una afirmación vacía. En un futuro espero poder expandir y profundizar mi trabajo para armar un estudio más complejo pero, mientras tanto, los invito a leerlo.
|
Labels:
Artículo
Edificios que ya no están - Demoliciones de la 9 de Julio (Parte I)
![]() |
|
Buenos Aires tiene ese "no se que" que la hace parecer eterna. Casi todos sabemos que la ciudad ha mutado y evolucionado en sus quinientos años de vida, pero siempre queda la sensación que la Plaza de Mayo siempre estuvo ahí, que la Avenida de Mayo siempre estuvo abierta al tráfico y que la 9 de Julio siempre fue la avenida más larga del mundo.
Pero la ciudad ha cambiado y cambia constantemente y en los últimos cien años ha vivido una de sus transformaciones más radicales, pasando de ser un pequeño conglomerado de pueblos hasta convertirse en una de las megalopolis más pobladas del mundo. En esa transformación muchas cosas han desaparecido, alguna veces victimas de la necesidad, otras veces victimas de la ignorancia, la corrupción o el desinteres. |
Labels:
Artículo
Videos del Bicentenario
![]() |
|
"El Bicentenario de la Patria fue quizás el segundo hito más grande a nivel nacional que nos tocó vivir en este siglo a los Argentinos. El 2001 fue el primero y nos dejo sangre, odios y desesperación y hoy, a casi 10 años de esa fatidica fecha, vivimos un pequeño renacer como pueblo unido.
Un par de días más tarde la normalidad se volvió a apoderar de las calles, la gente salía de sus casas para el trabajo, los chicos fueron las escuelas y ese espiritu de la multitud solo existe como un grato recuerdo. Pero aunque la realidad vuelva a tomar su lugar, el que haya existido ese lapso de cuatro días en los que la gente se olvidó de sus problemas, en los que las fronteras de los partidos políticos desaparecieron y en los que el pueblo ganó la calle de la mejor forma posible, para festejar, es, quizás, un pequeño brote. Cuatro días de alegría no pueden arreglar nuestras peleas, nuestros odios y nuestros resentimientos, pero pueden ser el comienzo de algo. Recordemos estos días y aferremos lo que nos queda, la idea, de la unidad como pueblo y como Nación. ¡Feliz bicentenario amigos... Compatriotas!" |
Labels:
Artículo
Edificios que ya no están - Demoliciones de la 9 de Julio (Parte II)
![]() |
|
Hacia mucho que debía esta secuencia de fotos de las demoliciones de la cuadra entre Viamonte y Tucuman, de lo que luego sería la Avenida 9 de Julio.
|
Labels:
Artículo
Buenos Aires - Ayer y Hoy (Fusionadas)
![]() |
|
Como ya comente, finalmente pude hacer una serie de fotos comparativas del ayer y el hoy de la ciudad de Buenos Aires. En este post pueden ver todas las comparativas, ya que acá voy a poner las mas artísticas donde trate de fundir el pasado con el presente.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)